Urbanización La Peña Baja
J-30818718-6

Correo Vecinal 103, 10ENE2017

ASOPEÑA

CORREO VECINAL DE LA JUNTA DIRECTIVA

Fundada el 23 de septiembre de 1993. Rif. J-30818718-6

correovecinal@yahoo.com, WhatsApp: Vecinos Asopeña

www.lapenabaja.es.tl

 

Número 103, 10 Enero 2017


De convivencia: Una comunidad de intereses reunida alrededor de la vivienda familiar –como es nuestro caso- promueve y requiere un mínimo de organización para una mejor y más fructífera convivencia y calidad de vida. Por ello, 70 vecinos reunidos en Asamblea el 12JUN1993 deciden crear Asopeña, asociación civil, apolítica y sin fines de lucro, con el objeto de la promoción de la solidaridad humana y la atención de sus problemas y defensa de sus intereses generales. Para el logro de este objetivo y, en general de los propósitos reglamentarios de nuestra comunidad, los vecinos hemos delegado -por elección en asamblea- a siete de los nuestros para que lideren y conduzcan por dos años esta misión. Desde su creación –en 24 años- Asopeña ha contado con la dedicación de once Juntas Directivas que involucran -al menos- 77 vecinos –algunos en forma repetida- que han dado su aporte personal, para contribuir a la consolidación de la Asociación y el logro de sus fines para el beneficio de todos. El mes pasado se cumplió el período reglamentario de varios miembros de la actual junta (Presidenta, Secretario y Vocal y la vacante Vicepresidencia) electa en diciembre 2014, sin embargo la asamblea para su renovación y eventual ratificación de otros tuvo que ser suspendida por falta de participación (quórum). Además de frustrante, ello no es para nada conveniente para la salud institucional de nuestra comunidad en virtud de la necesaria renovación de cuadros directivos de cualquier organización comunitaria. Recordemos que la Asamblea es principal instrumento para la toma de decisiones que luego, a todos nos involucran y comprometen.

Próxima Asamblea El domingo 15ENE2017 a las 3 pm en la casa del Sr. Wolfgang González (Sector la Lomita) se llevará a cabo la Asamblea Ordinaria con la siguiente agenda:

1.    Informe de Gestión 2015-2016

2.    Elección de Junta Directiva 2017-2019

3.    Sistema de monitoreo entrada de la urbanización

4.    Puntos Varios:


Es importante y requerida la participación y aporte de todos, contribuye con tu asistencia.


Quienes somos: Estamos organizados en 5 sectores:

 


Seguridad: Tema que sigue siendo uno de nuestros puntales de atención prioritaria como vecinos, como comunidad, de la asamblea vecinal y de la Junta Directiva. Alrededor de ello se atienden varios frentes:

1. El portón cuyo motor con su nuevo sistema de cremallera y rodamiento, así como su tarjeta de control requiere un mantenimiento y atención constante.

2. Vigilancia/portería, Jonattan y Carlos en turnos de 24x24 contribuyen actualmente con su labor. La nómina con sus incidencias del personal constituye el 66,75 % de los egresos de la asociación cuyo crecimiento se aprecia en la siguiente figura.

 


3.  El sistema manual de apertura mediante controles (139).

4. Sistema de control de acceso por telefonía celular mediante portero electrónico (80 familias con 350 teléfonos.

5.  Red Whastapp ASOPEÑA-Policía de uso exclusivo para emergencias.

 

Finanzas. Obligado, recurrente y delicado tema de generación con apropiada y trasparente administración de fondos comunitarios que a todos preocupa, afecta y compete. A continuación un cuadro indicativo de ello.


Particular y esmerado esfuerzo ha hecho el Tesorero en elaborar una relación mensual detallada de los ingresos y egresos que se publica periódicamente en la página web para el conocimiento y contraloría de la comunidad. A continuación se muestra un ejemplo ilustrativo de lo que se puede consultar en la web.


Un esfuerzo significativo ha sido hecho en esta gestión para lograr que un mayor número de familias, propietarios o inquilinos contribuyan con su aporte mensual. Unas 69 familias pagan con regularidad sus cuotas y unas 14 lo hacen pero en forma algo atrasada. Es decir 83 familias (65 %) de 128 hacen su contribución a la Asociación. En la gráfica siguiente –a principio de Diciembre- se evidencia este crecimiento,  pero que aun no llega al reglamentario ideal de que por cada propiedad se registren tantas como familias independientes residan en ella (Art 9).

 


Comunicación e información. La necesidad de informar y comunicar es una característica primigenia que distingue al ser humano, más aún en una comunidad bien concebida e integrada. En este sentido se ha hecho un particular esfuerzo a través de las siguientes vías: Correo Vecinal (17), direcciones de correo electrónico (96), asambleas (7), reuniones de JD (22), correspondencias y constancias (70) cartelera a la entrada y cuatro redes sociales: Vecinos Asopeña (87), Todo Ventas la Peña (69), Asopeña Policía (63) y Junta Directiva (6). Especial y muy significativo aporte comunicacional es la creación y mantenimiento de la página web corporativa (gratuita) www.lapenabaja.es.tl que permite reunir, mantener y acumular en el tiempo la información generada al alcance de los interesados en cualquier momento.

 


Estar informado, además de ser una necesidad colectiva, es un derecho constitucional. Esta información debe ser oportuna y veraz, pero también debe cuidar el derecho de la intimidad, a la decencia y la privacidad de las personas, máxime cuando presuntas actividades delictivas pueden involucrar a miembros de nuestra comunidad, más aún cuando se requiere de la intervención policial y, una información a destiempo pueda perjudicar la investigación y la posterior administración de justicia.


Paisajismo y ambiente: un propósito reglamentario de Asopeña es contribuir a la conservación y mejoramiento del ambiente, considerando que parte de nuestra urbanización se emplaza  dentro de la Zona Protectora de la Cuenca Hidrográfica del Embalse La Mariposa, creada a través del Decreto N° 2.472, de fecha 5OCT1988 y publicada en la Gaceta Oficial N° 4.082 Extraordinario, de fecha 11ABR1989, la cual se ubica al suroeste del Área Metropolitana de Caracas, Abarca parte del Municipio Los Salias del Estado Miranda. Tiene una superficie de 2824,8 Hectáreas y constituye una figura jurídica de protección ambiental, el área constituye un elemento de alto valor escénico y paisajístico que desempeña una doble función como agente protector del recurso hídrico y amortiguador de los procesos erosivos además de constituir parte del pulmón vegetal del área Metropolitana de Caracas y fue creada con el objeto de proteger las tierras ubicadas, dentro de la Cuenca del Embalse de la Mariposa, el cual forma parte del acueducto que abastece parte del Área Metropolitana de Caracas, con el fin de garantizar la calidad de las aguas, la vida útil del embalse y la conservación de los recursos. De ello somos todos cuidadores y responsables y sintamos orgullos de vivir en la Peña Baja.


Nota: Al cierre de este correo vecinal hemos conocido del nuevo decreto presidencial de aumento del 50% del salario mínimo lo cual incidirá directamente en la remuneración de nuestros vigilantes y, por lo tanto, en la cuota mensual que aportamos a ASOPEÑA que necesariamente tendrá que ser ajustada. El punto tiene que incluirse en la Asamblea del domingo 15/1/2017.

 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis